Paul
Félix Lazarsfeld (Viena ,13 de Abril de 1901 , Nueva York, 30 de Junio de 1976 ) fue un sociólogo
austriaco. Fundador del análisis sociológico norteamericano sobre los medios de
comunicación.
¿Qué propone su modelo de comunicación?
El modelo Two – Step Flow fue planteado por Katz y
Lazarsfeld estudia la comunicación en dos etapas para explicar su impacto en la
opinión pública. El fundamento se encuentra en el fortalecimiento de la
comunicación interpersonal frente al efecto independiente de los medios en la
conformación de la opinión. Se plantea que los medios hacen fluir las ideas y
que estas llegan a los sectores activos de la población: los líderes, para
luego, en un segundo paso, fluir por los
actores pasivos.
Según este modelo los líderes de opinión tienen más
cercanía y uso de los medios, así como mayor interrelación social. Además,
cuentan con una alta percepción de su propia influencia en otras esferas de la
población. La sociedad es comprendida como una red de relaciones sociales. Se
diferencian aquí los procesos de recepción y atención, frente a los de
respuesta, ya sea en sentido de aceptación o de rechazo.
El grupo primario o grupo de liderazgo,
es un espacio determinante en la formación de opinión, ya que es el que recibe
y procesa la información de los medios e interactúa con ellos. En este grupo se
produce una segunda mediación o proceso de influencia hacia el resto del
público.
Aquí, los individuos aislados, no
sujetos a la comunicación directa o indirecta con los líderes, son los más
frágiles ante los medios, ya que en ellos no se produce la cadena de mediación.
El modelo comunicativo de esta teoría
es unidireccional, esto es, el mensaje siempre va de los medios a la sociedad,
aunque presupone en la sociedad una cierta capacidad selectiva con respecto a
los mensajes. Maneja que el líder de opinión es una persona exterior a los
medios de comunicación, es parte de la masa y el público es quien decide a
que líderes seguir y a la sociedad como una red de relaciones sociales.
Para este autor los medios de comunicación resumen
dos grandes funciones y
una disfunción
a).- Función de
Conferir Prestigio: La
posición social de personas, acciones o grupos se ve prestigiada y enaltecida
cuando consigue atraer la atención favorable de los medios.
b).-Función de
Reforzar Normas Sociales: Al dar publicidad a las conductas desviadas se acorta la
distancia entre la moralidad pública y las actitudes privadas, ejerciendo
presión para que se establezca una moral única.
c).- Disfunción Narcotizante: Los medios disminuye
el tiempo dedicado a la acción organizada; el hombre "informado"
tiende a considerarse participante, cundo en realidad no desarrolla acción
alguna: Conoce los problemas pero no actúa para resolverlos.
Por otro lado este autor tiene las siguientes apreciaciones a cerca de
los medios de comunicación:
1.- Los medios de comunicación representan un nuevo tipo de control social.
2.- Los medios de comunicación son los causantes del conformismo de las masas.
3.- Los medios de comunicación deterioran el nivel de la cultura popular.
2.- Los medios de comunicación son los causantes del conformismo de las masas.
3.- Los medios de comunicación deterioran el nivel de la cultura popular.
Por otra parte Lazarsfeld habla sobre los líderes de opinión:
1.- Ocupan posiciones en la comunidad consideradas como adecuadas.
2.- Son personas accesibles.
3.- Tienen contacto con la información proveniente del exterior.
4.- Están bajo influencia de los medios apropiados.
1.- Ocupan posiciones en la comunidad consideradas como adecuadas.
2.- Son personas accesibles.
3.- Tienen contacto con la información proveniente del exterior.
4.- Están bajo influencia de los medios apropiados.
En contraposición de los líderes están sus seguidores que tienen las
siguientes características:
1.- Tienden a sostener discusiones principalmente con otros que comparten sus mismas opiniones.
1.- Tienden a sostener discusiones principalmente con otros que comparten sus mismas opiniones.
2.- Quienes se interesan demasiado por un tema, discuten más y sus
opiniones son más firmes.
5 Ejemplos del Modelo de Paul Félix Lazarsfeld:
1º- Cuando un líder de opinión nos da una noticia
de alto impacto para nosotros, cuando nos sentimos identificados con la noticia
y esta nos toca sentimientos.
2º-
El poder que tiene televisa en México en la actualidad, las noticias de estos
canales no siempre son totalmente verídicas y se oculta información, pero los
ciudadanos las creen y piensan que es totalmente la verdad, la ocupan las
clases con poder para mantener a la clase popular controlada.
3º-El
primer paso es el medio de difusión o medio del cual nos trasmite la
información, el segundo es el medio natural ya sea por gestos, iconos, señales,
símbolos y este se trasmite y el tercer paso en la divulgación se parte, en
general, de que el mensaje se dirige a un público formado por personas de muy
distinta preparación, por tanto cada "medio" tiene su forma de
expresión.
4º- El control sobre las
masas que tenía en México en
los años 70’s y 80’s el noticiario "24 Horas" de Jacobo Zabludovsky, quien durante estos años fue el único líder de
opinión de nuestro país, lo que él decía era verdad absoluta para la gran
mayoría del pueblo mexicano y esto lo ocupaban las clases en el poder para
mantener a la clase popular
controlada.
5º- Carmen Aristegui es un líder opinión y fue
quien descubrió que el cura Marcial Maciel incurrió en
actos de pederastia, o como lo hizo con la señora Laura
bozzo y sus manipulaciones y junto con
el gobierno mexicano del Estado de México.
¿Por qué es importante el modelo de Lazarsfeld en la sociedad actual?
Es importante ya que los líderes de opinión,
son quienes tienen contacto más cercano a nosotros y ellos son quienes nos dan
la información que ellos reciben por medio de los medios de difusión.
Paul Lazarsfeld tiene razón en todo lo que el expone ya que
efectivamente mientras los medios de comunicación estén en manos de las clases
poderosas estas podrán tener un mayor control dentro de las masas y este
control lo van a ejercer a través de un líder de opinión que la gente con menos
cultura siga y lo tenga catalogado como una persona veraz y que trata de ayudar
a la gente.
¿Por
qué es importante el modelo de Lazarsfeld
para nosotros como comunicólogos?
Pues importante porque nosotros somos quien
tendremos contactos con los individuos a quien le daremos la información, y
nosotros debemos tener la ética y el profesionalismo para poder trasmitir una información veraz y siempre sustentada. También el contacto adecuado con el individuo ya que
somos los que estaremos más en contacto con ellos y viceversa.
Además nuestra
sociedad está plagada de medios de comunicación de masas disfuncionales; mas no
funcionales; por lo tanto tenemos en nuestras manos una gran tarea y de inmensa
responsabilidad. Nosotros como futuros comunicólogos y como una sociedad civil
organizada debemos ser entes fiscalizadores y regulares de aquellos medios de
comunicación de masas que no cumplen sus funciones para esto debemos ser unos
comunicólogos formados e informados, una verdadera opinión pública.
No hay comentarios:
Publicar un comentario